domingo, 27 de septiembre de 2015
Carlos Santiago Fayt (97 años)
ElCarlos Santiago Fayt es un abogado, escritor, político, profesor y juez argentino. Desde la restauración de la democracia en 1983, es uno de los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina en calidad de ministro
El juez Carlos Fayt presentó su renuncia a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se concentrará recién el 11 de diciembre, un día después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner culmine su mandato presidencial.
viernes, 25 de septiembre de 2015
PODER EJECUTIVO:ALGUNOS MINISTERIOS Y MINISTROS
Poder Ejecutivo Nacional:
Presidencia de la Nación
Presidenta: Dra. Cristina Fernández.
Vicepresidente: Lic. Amado Boudou
Secretaría General
Secretario: Dr. Eduardo De Pedro
Secretaría Legal y Técnica
Secretario: Dr. Carlos Alberto Zannini
Casa Militar
Tte. Cnel.Agustín Marcelo Rodríguez.
Jefatura de Gabinete de Ministros
Jefe de Gabinete: Cdor. Dr. Aníbal Domingo Fernández.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Ministro: Dr. José Lino Barañao
Ministerio de Defensa
Ministro: Ing. Agustín Rossi.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Ministro: Dr. Axel Kicillof.
Ministerio de Educación
Ministro: Dr. Alberto Sileoni
Ministerio del Interior y Transporte
Ministro: Cdr. Aníbal Florencio Randazzo.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministro: Dr. Julio Alak.
Ministerio de Industria
Ministra: Lic. Débora Adriana Giorgi.
Hipólito Yrigoyen 250.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultura:
Presidencia de la Nación
Presidenta: Dra. Cristina Fernández.
Vicepresidente: Lic. Amado Boudou
Secretaría General
Secretario: Dr. Eduardo De Pedro
Secretaría Legal y Técnica
Secretario: Dr. Carlos Alberto Zannini
Casa Militar
Tte. Cnel.Agustín Marcelo Rodríguez.
Jefatura de Gabinete de Ministros
Jefe de Gabinete: Cdor. Dr. Aníbal Domingo Fernández.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Ministro: Dr. José Lino Barañao
Ministerio de Defensa
Ministro: Ing. Agustín Rossi.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
Ministro: Dr. Axel Kicillof.
Ministerio de Educación
Ministro: Dr. Alberto Sileoni
Ministerio del Interior y Transporte
Ministro: Cdr. Aníbal Florencio Randazzo.
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministro: Dr. Julio Alak.
Ministerio de Industria
Ministra: Lic. Débora Adriana Giorgi.
Hipólito Yrigoyen 250.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cultura:
Canciller: Mg. Héctor Marcos Timerman.
Ministerio de Salud
Ministro: Dr. Daniel Gustavo Gollán.
Ministerio de Seguridad
Ministra: Lic. María Cecilia Rodríguez.
Ministerio de Salud
Ministro: Dr. Daniel Gustavo Gollán.
Ministerio de Seguridad
Ministra: Lic. María Cecilia Rodríguez.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Los presidentes de la semana de la 2001
1)Doctor Fernando de la Rúa. Cordobés, nacido el 15 de septiembre de 1937. Cursó estudios en su provincia natal. En 1973 fue Senador nacional por la Capital Federal y tras la renuncia del doctor Héctor José Campera, integró la fórmula con el candidato presidencial Ricardo Balbín, circunstancia en que Juan Domingo Perón fue electo por tercera vez. Diputado Nacional (1991). Tras la reforma constitucional de 1994, asumió como Jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 1996. Presidente de la Nación desde el 10 de diciembre de 1999 hasta el 20 de diciembre de 2001.
2)Ramón Puerta. Nació el 9 de septiembre de 1951. Empresario. Militante en el Justicialismo, desempeñó diversas funciones. Gobernador de Misiones. Presidente interino del 20 al 22 de diciembre de 2001.
3)Doctor Adolfo Rodríguez Saá. Nacido en San Luis, el 25 de julio de 1947. Dirigente Justicialista en su provincia natal. Gobernador de la provincia en cinco períodos. Presidente electo por la Asamblea Legislativa asumió el 23 de diciembre y renunció el 31.
4)Eduardo Caamaño. Dirigente en el justicialismo bonaerense, alineado con Eduardo Duhalde.
5)Doctor Eduardo Duhalde. Nacido el 5 de octubre de 191 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires. Fue gobernador de la Provincia de Buenos Aires. En las elecciones de 1989 integró la fórmula con el presidente electo Dr. Carlos Saúl Menem y luego fue uno de sus tenaces opositores. Impulsó un cambio en las normales electorales a los fines de la participación de su candidato presidencial el doctor Néstor Kirchner -intendente de Río Gallegos, Convencional Constituyente en 1994 y gobernador de Santa Cruz, reelecto- en simultaneidad con la presentación del doctor Menem para la tercera presidencia.

martes, 22 de septiembre de 2015
lunes, 21 de septiembre de 2015
domingo, 20 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
El Lemur, Madagascar
Lemur: Existen aproximadamente 75 especies de lémures, más de 25 han sido descubiertos por zoólogos sólo en la última década. Casi todos están considerados como raros, vulnerables, o en peligro de extinción.
Hecho por: Pili Aguilera
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Tterremoto en chile
Alerta de tsunami en Chile tras un sismo de 8,3 en la escala de Richter
El Servicio Geológico de Estados Unidos actualizó los datos del terremoto registrado a las 19:55, hora local. Las autoridades registran un muerto. El movimiento telúrico fue tan fuerte que se sintió en Argentina. Brasil también tembló. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 8,3 grados en la escala de Richter.
Temblor en Mendoza y Catamarca!!
hace menos de 2 minutos hubo un templor en mendoza y catamarca, yo cuando paso estaba pasando este templor, estaba comiendo y la lampara de mi comedor de empezo a mover de una manera impresionante, y mis papas no sabian si era un temblor o si se estaba x caer la lampara! Esta información no es nada parecida a lo que estamos viendo, pero me pareció interesante compartirlo..! En chile hubo un terremoto de 8.3
domingo, 13 de septiembre de 2015
viernes, 11 de septiembre de 2015
miércoles, 9 de septiembre de 2015
ÁFRICA
Algo para saber de África
En su mayor parte, África es una enorme y antigua plataforma continental robusta y compacta. Bañada por grandes ríos (aunque pocos) y escasas en penínsulas.
Clima :Tres franjas climáticas sucesivas se repiten al norte y al sur del ecuador, abarcando los climas mediterráneo,desértico, subtropical e intertropical lluvioso, este último, en sus dos tipos principales, tanto de sabana como de selva. África es el continente con mayor índice de insolación anual, lo cual podría haber dado origen a su nombre (África, del griego "a-phrike", ‘sin frío’).
Algo para saber de África
En su mayor parte, África es una enorme y antigua plataforma continental robusta y compacta. Bañada por grandes ríos (aunque pocos) y escasas en penínsulas.
Clima :Tres franjas climáticas sucesivas se repiten al norte y al sur del ecuador, abarcando los climas mediterráneo,desértico, subtropical e intertropical lluvioso, este último, en sus dos tipos principales, tanto de sabana como de selva. África es el continente con mayor índice de insolación anual, lo cual podría haber dado origen a su nombre (África, del griego "a-phrike", ‘sin frío’).

martes, 8 de septiembre de 2015
jueves, 3 de septiembre de 2015
Más Sobre las Religiones de Asia
Asia es un continente de gran riqueza espiritual y de diametral importancia religiosa ya que las religiones más practicadas del mundo surgieron en Asia, siendo cuna de las cinco grandes religiones mundiales; el judaismo, el cristianismo, el islamismo, el budismo y el hinduismo. Debido a esto, países asiáticos como Israel,Arabia Saudita e India reciben millones de peregrinos de todo el mundo.
El Jawab
El Jawab (en español significa respuesta) se encuentra al oeste del Taj Mahal. Sobre la finalidad de este segundo edificio, se ha supuesto que servía como albergue de peregrinos, lugar de reunión de los fieles antes de la oración; sin embargo, lo mas probable es que su sentido original era balancear la composición arquitectónica y contribuir a la simetría de las estructuras situadas en la plataforma. Sus pisos presentan diseños geométricos. Aun sigue en construcción.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)